
Dicho programa se realizó con estudiantes del primer grado grupo “A”, y consta de un libro, en donde los niños mediante dibujos comprendan lo que el docente desea explicar, y conforme desarrollen habilidades a su propio ritmo, podrán elaborar enunciados, textos completos, cuentos, entre otros.
En entrevista, la profesora Moreno Martínez dijo, que con este innovador proyecto se busca que las actividades escolares atraigan la atención de los menores, quienes ilustran los textos para un claro y preciso avance cognoscitivo.
La docente explicó, “es mas fácil para los alumnos aprender cuando hay imagen y texto, depende también

Señaló que de acuerdo a los resultados positivos que arrojó este proyecto piloto “Lo elaboré jugando”, se pretende implementar de manera permanente en beneficio de futuras generaciones, quienes aprenderán de manera fácil a leer y escribir.
En representación del Ayuntamiento de Tapachula estuvo presente la Dirección de Educación, quien a través de su titular comentó, que ésta herramienta didáctica, se puede compartir con otros planteles de la localidad, quienes podrían adoptar este proyecto que garantiza efectividad en el aprendizaje para leer y escribir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario