POR RODOLFO HERNANDEZ

Manifestó que esta demostrado que a través de la autoexploración, el examen clínico y la mastografía se puede detectar el cáncer mamario en etapas tempranas, por lo que convocó a las mujeres a sumarse a estas tareas en beneficio de la salud.
En entrevista, dio a conocer que en el Hospital Regional Tapachula ya se cuenta con mastógrafo que próximamente entrará en funciones, porque el objetivo es hacer un tamizaje en mujeres de 50 a 64 años de edad.
Dijo que es el grupo blanco donde se tiene que realizar esto, porque generalmente están encontrando que las muertes por cáncer de mama están ocurriendo en mujeres menores de 50 años.
Además, señaló, que las mayores tasas de mortalidad por cáncer ocurren en Mapastepec y Tuxtla Chico,

Por ello, señaló, en los Centros de Salud el personal médico instruye a las mujeres de 25 años en adelante que un día al mes tienen que auto explorarse, principalmente ocho días después de que haya pasado su ciclo menstrual, y en las mujeres post menopáusicas cualquier día del mes porque ellas no menstrúan.
Generalmente el 60 por ciento de las lesiones las encuentran las mujeres a la hora que se exploran, además de que el médico les realiza un examen clínico y las revisa para que no tengan ganglios y en caso de ser necesario se les realiza una mastografía.
Explicó que actualmente cuando una mujer acude a realizarse el Papanicolaou, hay las indicaciones que también el médico les practique una exploración mamaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario