
En entrevista, Patricia Aceves Muñoz, Coordinadora del área de Crecimiento Comunitario, aseguró que son 18 productores que fueron beneficiados, así también se les hizo entrega de 600 kilogramos de alimentos para las crías de mojarras, esto con el fin principal de que puedan darle seguimiento a cada uno de los proyectos que se llevan a cabo en estas comunidades, tales como son los de hortalizas, cultivo de flores, reforestación, así como el de piscicultura y acuacultura.
Debido a que en muchas ocasiones las personas que se dedican a trabajar en el campo, en la mayor parte de las veces no cuentan con la capacitación necesaria para poder darle continuidad a las diversas actividades productivas que realizan, por medio de la institución se les brinda la asistencia necesaria y personal capacitado para que puedan obtener mejores resultados.
La coordinación de crecimiento comunitario además de trabajar en coordinación con las comunidades aledañas a la ciudad, a través de programas como son reforestación, asesorías agrícolas; también se encarga de vigilar la entrega adecuada de los desayunos escolares, ayuda que se recibe gracias al apoyo de DIF Chiapas.
En reuniones que se realizan mensualmente con los agentes municipales, se ha dejado entrever el agradecimiento extenso que se le hace a la Presidenta del DIF Municipal, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, así como al Presidente Municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, por el gran apoyo que desde el inicio de su administración han tenido, además de la preocupación por cada de una de las necesidades de las comunidades donde viven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario